viernes, 28 de diciembre de 2012

¡No Te Compliques!!!!!!!!!


¡¡NO TE COMPLIQUES!!!

   Debo ser honesto y, por eso confieso que al escribir este artículo, por lo menos ahorita que comienzo no le estoy haciendo mucho honor al título porque se me está complicando el estructurar el mensaje pero, Dios es bueno y con su ayuda espero escribir lo que Él ha puesto en mi corazón. Así que…, sigamos…

   Allá por el año 1996 trabajé conduciendo un trailer en la zafra de ese año y, quienes saben lo que implica fletar caña hacia los ingenios, conocen la acumulación de desvelo que se alcanza en ese trabajo de 24 horas al día y 7 días a la semana en donde se duerme, con suerte, una hora por día. A veces, por las noches uno se ayuda con la radio para mantenerse despierto.

   Pues bien, hay en el país una radio secular que yo sintonizaba por las noches y, no es porque me guste el tipo de música que programan, mucho menos su formato sino que, para mi gusto (respeto a quienes sí les gusta) su música simplemente es “ruido” y todos sabemos lo difícil que es poder dormir con ruidos estridentes así que, a pesar del desvelo, esa “música” me ayudaba a mantenerme despierto. Por eso la sintonizaba. En su logo, dicha radio tiene como insignia un personaje con un aspecto como si hubiese salido de las cavernas el cual, a través de toda la programación tenía participaciones intercaladas para promocionar mensajes que marcan el estilo y formato de la radio. Pero…, ¿a qué quiero llegar?

   Con tantas noches y días sin dormir, a pesar del “ruido”, más de alguna noche me sorprendí dormido por algunos segundos y…, ¡conduciendo!!!
    Pero, con alguna frecuencia y sin previo aviso, del radio salía una voz cavernícola gritando:  “¡Despiertaaaaaa!!! Estás con…” y mencionaba el nombre de la emisora y, efectivamente, con semejante grito…, me despertaba. Gracias a Dios nunca tuve un accidente.

   Ahora voy al punto. Entre tantas locuras, este personaje, con alguna frecuencia también gritaba: “¡No te compliques!!!”

   Nunca entendí el mensaje aunque, me imagino que promovía la “liberalidad”, realmente no lo sé pero, hoy que se acerca el inicio de un nuevo año, ese mensaje me vino a la mente cuando veo que las personas aprovechan la época para trazarse metas y propósitos a cumplir durante el año que inicia. 
   No es que esté malo trazarse metas. Lo malo es que, son tantos los anhelos, que se vuelve complicado estructurarlos, ordenarlos, priorizarlos, etc., etc., cuando solo se dispone de doce meses para realizarlos y que, dentro de un año, lo más probable sea que nos encontremos en la misma situación y quizás hasta frustrados por no haber cumplido lo que nos propusimos. Esto significa que, además de priorizar, ordenar, etc., nos vemos en la obligación de trazarnos propósitos “cumplibles” en un año. No me imagino a un bachiller recién graduado, proponerse como meta egresar y salir graduado en un año de doctor en medicina (una carrera de siete u ocho años), cuando a penas está haciendo los trámites para ingresar a la universidad.

   La Biblia Dice:

Gálatas 4:4: Pero cuando vino el cumplimiento del tiempo …”

   Entendamos, entonces, que todo lleva su tiempo. No todo es tan instantáneo. Hay cosas que requieren más tiempo que otras y algunas, necesitan más de un año para realizarse.

   El problema es que estamos en una época donde todo lo queremos para ayer y tenemos prisa por todo y para todo, menos para buscar a Dios y es allí donde tenemos los resultados desastrosos:
Madres solteras a los doce años de edad, jóvenes matándose y sin haber completado su adolescencia, fortunas financieras hechas a través de secuestros, extorsiones, robos y homicidios y…, mejor ya no sigo…

   Quizás usted me diga “Pastor, pero, Dios hace milagros” y tiene toda la razón pero, debemos ser realistas: Dios hace milagros, nosotros, no y, las metas propuestas son nuestras y para nosotros, no para Dios. Además, Dios en su sabiduría y perfección ha dejado leyes inquebrantables, por ejemplo: En el jardín del Edén todo era perfecto, incluyendo a Adán y, a pesar de que viera a los pájaros volar, si él hubiera intentado tirarse al vacío desde un precipicio tratando de hacer lo mismo, seguramente se hubiese desquebrajado, sencillamente porque, no fue hecho para volar. No podemos esperar que un niño nazca saludable a un mes de haber sido concebido…

   Pero, ¿qué quiero decir?

   Suficientemente complicados tiene el diablo al mundo y la vida, como para venir a complicarnos con lo que vendrá con el próximo año. Aprendamos lo siguiente: 

Por preocuparnos del futuro, nos olvidamos de vivir el hoy”

   Jesús ya nos lo enseñó.

   La Biblia Dice:

Mateo 6:25-31: Por tanto os digo:  No os afanéis por vuestra vida,  qué habéis de comer o qué habéis de beber;  ni por vuestro cuerpo,  qué habéis de vestir.  ¿No es la vida más que el alimento,  y el cuerpo más que el vestido?
Mirad las aves del cielo,  que no siembran,  ni siegan,  ni recogen en graneros;  y vuestro Padre celestial las alimenta.  ¿No valéis vosotros mucho más que ellas?
¿Y quién de vosotros podrá,  por mucho que se afane,  añadir a su estatura un codo?
Y por el vestido,  ¿por qué os afanáis?  Considerad los lirios del campo,  cómo crecen:  no trabajan ni hilan;
pero os digo,  que ni aun Salomón con toda su gloria se vistió así como uno de ellos.
Y si la hierba del campo que hoy es,  y mañana se echa en el horno,  Dios la viste así,  ¿no hará mucho más a vosotros,  hombres de poca fe?
No os afanéis,  pues,  diciendo:  ¿Qué comeremos,  o qué beberemos,  o qué vestiremos?

      Entonces,

 ¿es malo trazarse metas? No, pero, como hijos de Dios no debemos poner nuestra felicidad y bienestar, mucho menos la confianza en el cumplimiento de las mismas. 
   
   Ya decían nuestros abuelos: “el humano propone y Dios dispone”

   La Biblia Dice:

Mateo 6:34  Así que,  no os afanéis por el día de mañana,  porque el día de mañana traerá su afán. Basta a cada día su propio mal.

   Así que, como dice la radio:  No te compliques...


   Voy a darte la clave segura del éxito:

    Recibe  a Jesucristo en tu corazón y llena tu vida de anhelos.

   Entiéndelo bien:Jesucristo en el corazón y en la vida, anhelos

   Nota que no menciono metas en la vida sino, A N H E L O S

    Esa es  la clave y, existe una garantía de efectividad. 

   La Biblia Dice:

Mateo 6:33:  Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia,  y todas estas cosas os serán añadidas.

   Tu puedes llenar tu vida de anhelos y lograrlos si recibes a Jesucristo en tu corazón.

    El éxito consiste en que el Espíritu Santo nos guía para llenar nuestra vida de anhelos que son "conforme a la voluntad de Dios".

   De nada te sirven las metas propuestas si no están conforme a la voluntad de Dios, excepto para frustrarte y, no puedes estar dentro de la voluntad divina sin Cristo en tu corazón, ya que el propósito primordial de Dios es salvarte y para eso necesitas recibirle como tu salvador personal. 


    La Biblia Dice:

Romanos 8:26: “…, pues qué hemos de pedir como conviene,  no lo sabemos,  pero el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos indecibles."  


   Es decir, el Espíritu Santo que mora en cada uno de los hijos de Dios es quien nos ayuda a tener los propósitos y metas correctas.

   Además, recuerda algo importante: 

    "Jesucristo es el único origen de los buenos propósitos"


    Pero…, si aún quieres una meta, ¡¡No Te Compliques!!!

   El mejor propósito para la vida es:

   ¡¡Buscar el reino de Dios y su justicia!!!

   ¡¡¡No Te Compliques!!!!!!!!!!!!

  “Recibe a Jesucristo en tu corazón hoy”

   ¿Quieres hacerlo? Tan solo dile a Jesús: 

   “Señor Jesús, en tu nombre vengo hoy ante ti para confesarte todos mis pecados y así recibir tu perdón. Reconozco que soy pecador y que no lo merezco pero, también reconozco que Tú eres Dios lleno de misericordia y amor y creo en mi corazón que diste tu vida por mí para redimirme de mis pecados y, que por tu bendita sangre derramada en la cruz del calvario hoy puedo ser limpio. Entra en mi corazón. Te hago Señor de mi vida. Gracias, Señor por morir en mi lugar. En el nombre de Jesucristo, mi Salvador. Amén."

   Bienvenido a la familia de Dios.

   Ten en cuenta lo siguiente:
   “Yo, sólo espero poder ser bendición en tu vida pero Cristo, espera que le demos la Honra y Gloria siempre a Él. Recuerda que, sin Él, no somos nada.”


   Espero tus comentarios, aunque no te conozca... Pero, si te has decidido por Cristo: ¡NOS VEMOS EN EL CIELO!

   ¡Bendiciones!

“A ti sea la Honra y Gloria, Señor Jesús"

un servidor: arnulfo deras

jueves, 20 de diciembre de 2012

Navidad Absurda


Navidad Absurda

   Navidad o natividad es una palabra que proviene del latín nativĭtas, -ātis que significa NACIMIENTO. De allí el origen de palabras como natalidad y natalicio que efectivamente se refieren al nacimiento de una persona y es por eso que en las celebraciones que comúnmente conocemos como cumpleaños se oyen expresiones como “es la celebración de su natalicio”, es decir, la celebración de su nacimiento. Entonces, en el sentido estricto del lenguaje Navidad es la celebración del nacimiento y en ese orden, todos tenemos nuestras propias navidades o dicho de la manera más común, todos tenemos nuestros propios “cumpleaños”. Sin embargo, como la palabra navidad o natividad pertenecen a un lenguaje arcaico (pasado de moda) no la usamos para aplicarla en referencia a nuestro nacimiento, y por la evolución o modernización de nuestro lenguaje, en la actualidad solo usamos el conocido “cumpleaños”, quedando así la palabra Navidad exclusiva y ampliamente aplicada solo a la celebración del nacimiento de Jesucristo.
   Quizá muchos ya lo sepan y si lo explico es nada más para aclarar el titulo de esta publicación (Navidad Absurda) que simple y sencillamente en la actualidad es como decir “Cumpleaños Absurdo”.
   No se me malinterprete antes de tiempo. Lo cierto es que hace cuatro años fui invitado a una iglesia para predicar en el culto que se celebraría justamente el día de navidad, en la cual, con anticipación se había anunciado mi participación así como el tema del mensaje, que efectivamente se titulaba “Navidad: Una Fiesta de cumpleaños Absurda”
   Muchos hermanos, incluyendo los pastores, antes del mensaje me cuestionaron con las mismas interrogantes y comentarios que seguramente usted se está haciendo ahora, pero, que, una vez desarrollado el mensaje se entendió la razón de semejante titulo.
   Una de las preguntas obligadas fue: Pastor, ¿está usted diciendo que es absurdo que celebremos en el día de navidad?
   Seguramente usted, después de haber leído hasta aquí se estará preguntando lo mismo. Fue un mensaje de cuarenta minutos pero tratare de explicárselo lo más escuetamente posible, solo le suplico su atención.

 La Biblia Dice:
Lucas 2:10-11  Pero el ángel les dijo: No temáis;  porque he aquí os doy nuevas de gran gozo,  que será para todo el pueblo: que os ha nacido hoy,  en la ciudad de David,  un Salvador,  que es CRISTO el Señor.

   Efectivamente, la biblia nos confirma el nacimiento de Jesucristo y que por lo tanto el celebrar su cumpleaños (navidad) no es absurdo en ninguna manera. Existe cierta incertidumbre respecto a la fecha pero, por ahora lo dejaremos a un lado, entendiendo la situación, como si de algo importante en su vida usted no se acuerda de la fecha exacta y usted decide asignar un día especifico para celebrar el acontecimiento.
   Dicho lo anterior y reiterando que basado en el pasaje de la Biblia señalado anteriormente el celebrar la navidad no es de ninguna manera absurdo porque el nacimiento de Jesucristo es un hecho real, solo quiero señalar dos simples razones para titular esta reflexión como navidad absurda.

   1º.- En cierta ocasión hubo un matrimonio que tenía un hijo al cual amaban entrañablemente. Su nacimiento había sido todo un acontecimiento, no solo por la bendición de su nacimiento sino por lo trabajoso que había sido el proceso de parto agregado a lo difícil que había sido lograr su concepción después que su madre tuviera cinco abortos y que, la conservación de este ultimo embarazo, que por poco acaba como los anteriores, había sido una verdadera lucha durante nueve meses, día a día, segundo a segundo en contra de la amenaza de un desenlace desafortunado. Los orgullosos padres no se amilanaron ante la noticia de que su hijo había venido al mundo con una deficiencia congénita que amenazaba con darle una corta vida y cuando el médico les dijo que su hijo solo podría vivir unos pocos meses, tomados de las manos y analizando lo vivido, tan solo dijeron: “Con su solo nacimiento, ya es una victoria” y en agradecimiento a Dios decidieron dar una muestra de su fe pagando por adelantado en un lujoso establecimiento, la  fiesta de celebración del primer cumpleaños de su hijo. Dios los premio por su confianza y contrario a las opiniones médicas el siguiente año estaban celebrando gozosos el primer año del nacimiento de su hijo. Viendo los resultados, recién pasada la fiesta, en el mismo establecimiento decidieron pagar la fiesta de los siguientes cinco  años por adelantado, encargando que cada año que lograra sobrevivir su hijo la fiesta fuese con mas pompa, mas comida, mas regalos, etc., etc. Pero, una semana antes de la celebración de la última fiesta pagada, el niño murió y no alcanzo a llegar a la fecha de su cumpleaños. Los padres, a pesar de tan solo haber tenido a su hijo por casi seis años, estaban contentos con Dios porque cinco fiestas celebradas eran una verdadera victoria; sin embargo, había una fiesta pagada y, según los convenios, esta fiesta debía ser mejor y más  grande que la anterior…, pero ellos decidieron cancelar la celebración por una sencilla razón: “¿Qué sentido tiene celebrar un cumpleaños sin la presencia del cumpleañero?” ¿A quién celebrar?…

   Celebrar un cumpleaños (navidad) sin la participación del cumpleañero es realmente ABSURDO.

   La Biblia Dice:
Juan 15:5  “…  separados de mí nada podéis hacer.”
   Sin Cristo, celebrar la navidad es realmente absurdo porque, (creo que en esto si estaremos de acuerdo)  La razón de la navidad es Jesucristo

   Esto me lleva a la segunda razón:

   2º.- Hace algún tiempo leí algo que me hizo llorar y que quiero compartir aquí hoy, la cual describe exactamente la manera actual de celebrar la navidad. Quizá tan solo sea una vaga interpretación de lo que Jesús nos diría a cerca de las celebraciones de navidad actuales. Ponle atención:

   “Como sabrás, nos acercamos  nuevamente a la fecha de mi cumpleaños. Todos los años se hace una fiesta en mi honor y creo que este año sucederá lo mismo. 
   En estos días la gente hace muchas compras, hay anuncios  en la radio, la televisión y por todas partes no se habla de otra cosa si no de lo que falta para que llegue el día... 
   Es agradable saber que al menos un día al año algunas personas piensan un poco en mí.
   Como tú sabes hace muchos años comenzaron a festejar mi cumpleaños, al principio parecían comprender y agradecer lo que hice por ellos, pero hoy en día nadie sabe para que lo celebran.
   La gente se reúne y se divierte mucho pero no sabe de qué se trata....
   Recuerdo el año pasado, al llegar el día de mi cumpleaños hicieron una gran fiesta en mi honor. Había cosas deliciosas en la mesa, todo estaba decorado y había muchos  regalos, pero...   ¿Sabes una cosa?...  Ni siquiera me invitaron, y se supone que yo era el invitado de honor. Yo era el cumpleañero y no se acordaron de invitarme, la fiesta era para mí…
   Y cuando llegó el gran día..., me dejaron afuera, me cerraron la puerta..., yo quería compartir  la mesa con ellos...
   La verdad no me sorprendió porque en los últimos años todos me cierran la puerta.
   Como no me invitaron, se me ocurrió estar allí sin hacer ruido, entré y me quedé en un rincón.
   Estaban todos brindando, había algunos ebrios contando cosas, riéndose, lo estaban pasando en grande, para colmo llegó un.... Viejo gordo, vestido de rojo con  barba blanca..., y gritando...  ¡Jo, jo, jo!,  parecía que había bebido de más... Se dejó caer pesadamente en un sillón y..., todos corrieron hacia él diciendo... ¡Santa Claus! como si la fiesta fuera en su honor...
   Dieron las doce de la noche y todos comenzaron a abrazarse, yo extendí mis brazos esperando que alguien me abrazara... y ¿sabes?  Nadie me abrazó.
    De repente todos empezaron a repartirse  los regalos, uno a uno los fueron abriendo hasta terminarse... Me acerqué a ver si de casualidad había..., alguno para mí, pero no había nada...”

    Me hice la pregunta que hoy te hago a ti ¿Que sentirías si el día de tu cumpleaños se hiciera una gran fiesta, se compartieran regalos unos a otros y a ti no te regalaran nada, es más, ni siquiera te prestaran atención? Creo que me darías la razón del porqué el título. Que celebren mi cumpleaños sin mi participación y que además me ignoren, para mí sería una celebración realmente absurda. ¿Qué crees que sentirá Jesús? ¿Qué crees que pensará Jesús? ¿Qué crees que dirá Jesús?

   “Comprendí entonces que yo sobraba en esa fiesta, salí sin hacer ruido, cerré la puerta y me retiré...
   Cada año que pasa es peor, la gente solo se acuerda de la cena, de los regalos y de las fiestas y de mí nadie se acuerda...”

   Si Jesús no está en tu fiesta de navidad, tu celebración es realmente absurda.

   ¿Entiendes ahora?

   Quiero agregar una tercera razón.

   3º.-Jesús nació hace más de 2000 años en este mundo, pero ¿Ha nacido en ti?

    Verdaderamente, lo más importante es que nazca en tu corazón

    Quizá este año, Jesús tan solo te esté diciendo:

   “Quisiera que esta navidad me permitas entrar a tu vida, que reconocieras que hace  dos mil años vine a este mundo para dar  mi vida por ti en la cruz y de esta forma poder salvarte. Hoy sólo quiero que tú creas esto con todo tu corazón...
   “Voy a contarte algo, he pensado que como muchos no me invitan a la fiesta que han hecho, yo voy a hacer mi propia fiesta grandiosa como jamás nadie se ha imaginado, una fiesta espectacular. Todavía estoy haciendo los últimos arreglos, estoy enviando muchas   invitaciones y hoy hay una invitación especialmente para ti. 
Sólo quiero que me digas si quieres asistir. Si tú me aceptas, reservaré  un lugar y escribiré tu nombre, en mi gran lista de invitados con previa reservación y…, se tendrán que quedar afuera aquellos que no contesten  a mi invitación... Prepárate porque cuando todo esté listo el día menos esperado daré  la gran fiesta...”

   No permitas que tu navidad sea absurda.

   La Biblia Dice:
   Apocalipsis 3:20  He aquí,  yo estoy a la puerta y llamo;  si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré a él,  y cenaré con él,  y él conmigo.

   Haz que tu navidad valga la pena.

  “Recibe a Jesucristo en tu corazón hoy”

   ¿Quieres hacerlo? Tan solo dile a Jesús: 

   “Señor Jesús, en tu nombre vengo hoy ante ti para confesarte todos mis pecados y así recibir tu perdón. Reconozco que soy pecador y que no lo merezco pero, también reconozco que Tú eres Dios lleno de misericordia y amor y creo en mi corazón que diste tu vida por mí para redimirme de mis pecados y, que por tu bendita sangre derramada en la cruz del calvario hoy puedo ser limpio. Entra en mi corazón. Te hago Señor de mi vida. Gracias, Señor por morir en mi lugar. En el nombre de Jesucristo, mi Salvador. Amén."

   Bienvenido a la familia de Dios.

   Ten en cuenta lo siguiente:
   “Yo, sólo espero poder ser bendición en tu vida pero Cristo, espera que le demos la Honra y Gloria siempre a Él. Recuerda que, sin Él, no somos nada.”


   Espero tus comentarios, aunque no te conozca... Pero, si te has decidido por Cristo: ¡NOS VEMOS EN EL CIELO!

   ¡Bendiciones!

“A ti sea la Honra y Gloria, Señor Jesús"

un servidor: arnulfo deras

martes, 11 de diciembre de 2012

¿DESPISTADO?


¿DESPISTADO?



   -Sí…, ya sé.- Le respondió el alumno al profesor de ortografía como para darse aires de “sabelotodo”- Jefe se escribe con “j”, aunque “generalmente” se escribe con “g”…

   La mofa era evidente. El que haya aprendido, aunque sea un poquito a escribir sabe con seguridad que “sabandija” se escribe con “s” y que “caballo” se escribe con “c”. El problema es que al hablar no sabemos cómo pronunciar las “” (comillas), entonces podemos entender equivocadamente la expresión.
   Pero, bueno. Ya dejémonos de lecciones didácticas. Lo que quiero es explicar el título. Ya sé que el significado correcto es “Desorientado”, pero por ahora permítanme usarlo a la manera centroamericana:
    “Si en Centroamérica al dinero le llaman “pisto”, entonces “Despistado” significaría “sin dinero”, es decir “sin pisto”. ¿Ok?

 A eso me refiero, “sin dinero


   En esta época, en la que se acerca las fiestas de la navidad y de fin de año, es notable el aumento de la publicidad de muchas casas comerciales en los medios de comunicación, ofreciendo “el cielo y la tierra” a todo aquel que se digne preferirles cuando se decidan a gastar lo poco que puedan haber ganado o ahorrado en todo el año. Pero eso no tiene nada de extraño si consideramos la función y los intereses de los comercios. Lo que sí es digno de admirar es la facilidad con que la mayoría de las personas son arrastradas a consumir lo que, muchas veces, no necesitan. Pero, por el momento dejaremos en paz a los compradores compulsivos y quiero que centren su atención en las casas que se dedican a comerciar con créditos.




   Entendamos bien los términos: Un crédito otorgado, si bien es un riesgo, es una obligación a favor de quien lo otorga pero, un crédito recibido es una “deuda adquirida”, “una cuenta por pagar”
                       ¿Resumen? “DEUDA = CUENTA POR PAGAR”


   Te preguntarás “¿y a este pastor, qué clase de bicho raro lo ha picado para que escriba de deudas?”. Hasta quizás digas para ti mismo “le deben y no le pagan o, debe y no paga”.


   Por el tiempo que estás dedicando a leer este escrito te voy a conceder la respuesta, aunque me arriesgue a promover tu morbo: “Es un poquito de ambas cosas”.


   Lo cierto es que hasta Jesús habló de las deudas. Lee la historia en Mateo 18:23-35


   Además,




   La Biblia Dice:

   en  Romanos 13:8 "No debáis a nadie nada…"
                               . . .

   Pero en realidad lo que más me ha “picado” es las ofertas: 

   “Consolide todas sus deudas y quédese con una sola cuota”.




   “Pase sus créditos con nosotros y le damos un pavo”.




   “Adquiera su crédito hoy y pague la primera cuota hasta en Enero”.




   “Cómprenos un electrodoméstico al crédito y lo visitaremos todos los meses”




   “Grandes descuentos por sus compras al crédito y cuotas de un dólar al día”




   “Por sus compras al crédito le peinamos al chucho y le bañamos el gato”




   “Coma hoy y pague mañana”




   En buen salvadoreño “Páguelo por sustos”

   Etcétera, etcétera, etcétera…




   Éstos son solo algunos de los ofrecimientos, pero hay muchos, muchísimos más.




   Sin embargo, todas las casas comerciales tienen algo en común:

¡Ninguna te ofrece no cobrarte…, mucho menos, perdonarte la deuda!




   Por eso hay muchas personas en grandes aprietos financieros, porque solo vieron los ofrecimientos y beneficios de cada casa comercial no se fijaron en lo que “no” les están dando.




   Independientemente de la credibilidad del ofertante, cualquiera se deslumbra si le dicen: “Por sus compras mayores de 50 dólares coma gratis todo el año siguiente”...

   No se me malinterprete por favor.

   En ningún momento estoy satanizando el comercio.( Aunque hay personas que tienen el último celular de moda y no tienen para una tortilla).
   Después de todo, también hay algunos compradores tramposos como en la siguiente historia:




   Un hombre joven estaba de compras en el supermercado, cuando notó que una viejecita lo seguía por todos lados. Si él se paraba, ella se paraba al lado de él y, además, se quedaba mirándolo.
Al fin, camino a la caja, ella se atrevió a hablarle y volteándose le dijo:
- “Espero que no lo haya hecho sentirse incomodo; es sólo que usted se parece mucho a mi hijo recién fallecido”...
El joven, con un nudo en la garganta, replicó que estaba todo bien, que no había problema.
La viejita entonces le dijo:
- Joven, le quiero pedir algo poco común.
El joven le contestó diciéndole:
- Dígame en que puedo ayudarla, señora.
La viejita le dijo que quería que le dijera 'Adiós mamá' cuando se fuera del supermercado, y que esto la haría ¡Muy feliz!
El joven sabiendo que sería un gesto que llenaría el corazón y el espíritu de la viejecita, accedió gustoso. Entonces, mientras la viejita pasaba por la caja registradora se volteó y sonriendo, con la mano le dijo:
- ¡¡¡ADIOS HIJO!!!'
Él, lleno de amor y ternura, le respondió efusivamente:
- ¡¡¡ADIOS MAMA!!!'
El hombre, contento y satisfecho porque seguramente había traído un poco de alegría a la viejecita, continuó pagando sus compras.
- Son $ 623,54 le dijo la cajera.
-¡¿Cómo?!! ¿Por qué tanto si sólo llevo cinco cosas???
Y la cajera le dice:
- Si, pero su MAMA dijo que usted pagaría por sus cosas también.

   ¿Entendiste la historia? ¿Cómo crees que se sintió el joven?
   Aunque con trampas la viejita se fue realmente feliz con que le pagaran la cuenta. Ella no mintió al pedir el favor. El problema fue que no dijo lo que pretendía y dejó con la cuenta a otro.



¡El tema de las deudas realmente es importante! 



   Conozco en la Biblia una historia similar.




   Hay un tramposo que ofrece muchas cosas bonitas y placenteras, pero no revela sus verdaderas intenciones. Se llama diablo. Te hace ofertas verdaderamente interesantes, pero al final te deja con la cuenta.




    ¿Recuerdas a Adán y Eva?




Génesis 3:1-6 Pero la serpiente era astuta, más que todos los animales del campo que Jehová Dios había hecho; la cual dijo a la mujer: ¿Conque Dios os ha dicho: No comáis de todo árbol del huerto?
Y la mujer respondió a la serpiente: Del fruto de los árboles del huerto podemos comer; pero del fruto del árbol que está en medio del huerto dijo Dios: No comeréis de él, ni le tocaréis, para que no muráis.
Entonces la serpiente dijo a la mujer: No moriréis; sino que sabe Dios que el día que comáis de él, serán abiertos vuestros ojos, y seréis como Dios, sabiendo el bien y el mal.

Y vio la mujer que el árbol era bueno para comer, y que era agradable a los ojos, y árbol codiciable para alcanzar la sabiduría; y tomó de su fruto, y comió; y dio también a su marido, el cual comió así como ella.

   ¡Y los dejó con la deuda!

   Con Jesús quiso hacer lo mismo.




   La Biblia Dice:

   Lucas 4:6-7  Y le dijo el diablo: A ti te daré toda esta potestad, y la gloria de ellos; porque a mí me ha sido entregada, y a quien quiero la doy.

Si tú postrado me adorares, todos serán tuyos.

   Solo que Jesús vio las intenciones y no aceptó las ofertas y de esa manera, no adquirió la deuda.




   ¿Sabes a qué deuda me refiero? Se llama Pecado. Y nuestro acreedor es Dios.




   La Biblia Dice:

   Romanos 3:10-18 Como está escrito:
No hay justo, ni aun uno;
No hay quien entienda.
No hay quien busque a Dios.
Todos se desviaron, a una se hicieron inútiles;
No hay quien haga lo bueno, no hay ni siquiera uno.
Sepulcro abierto es su garganta;
Con su lengua engañan.
Veneno de áspides hay debajo de sus labios;
Su boca está llena de maldición y de amargura.
Sus pies se apresuran para derramar sangre;
Quebranto y desventura hay en sus caminos;
Y no conocieron camino de paz.
No hay temor de Dios delante de sus ojos.
   Romanos 3:23 Por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios,

Pero allí es donde está la diferencia de todas las ofertas que mencioné al principio, incluyendo las del diablo: Dios te ofrece VIDA ETERNA.




   Romanos 6:23 Porque la paga del pecado es muerte, mas la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro.




   Y ¿cómo? Si te interesan tanto las ofertas de este mundo ¿por qué no te va a interesar la oferta de Jesucristo?




   La Biblia Dice:

   Gálatas 1:3-5 Gracia y paz sean a vosotros, de Dios el Padre y de nuestro Señor Jesucristo, el cual se dio a sí mismo por nuestros pecados para librarnos del presente siglo malo, conforme a la voluntad de nuestro Dios y Padre, a quien sea la gloria por los siglos de los siglos. Amén.
   Él te está ofreciendo lo que nadie más te ofrece. 


   ¿Recuerdas lo que escribí antes al referirme a lo común de todas las ofertas comerciales?

"¡Ninguna te ofrece no cobrarte, mucho menos, perdonarte la deuda!"




   Pero Jesucristo te ofrece hoy perdonar tu deuda y ¿sabes cómo puede hacerlo?
No con trampa como la viejita de la historia.
¡Él ya pagó la cuenta!




   La Biblia Dice:

Isaías 53:5 Mas él herido fue por nuestras rebeliones, molido por nuestros pecados; el castigo de nuestra paz fue sobre él, y por su llaga fuimos nosotros curados.


   ¿Qué más quieres? ¡No hay oferta mejor!
Después de todo, si no tienes a Cristo en tu corazón, hay una mala noticia para ti:

¡Estás endeudado con Dios!



   Si aceptas endeudarte por un pavo, ¿no sería más inteligente aceptar a Cristo para quedar libre de deuda?

   Acepta la oferta. Recibe a Jesucristo en tu corazón hoy.




   ¿Quieres hacerlo? Tan solo dile a Jesús:



   “Señor Jesús, en tu nombre vengo hoy ante ti para confesarte todos mis pecados y así recibir tu perdón. Reconozco que soy pecador y que no lo merezco pero, también reconozco que Tú eres Dios lleno de misericordia y amor y creo en mi corazón que diste tu vida por mí para redimirme de mis pecados y, que por tu bendita sangre derramada en la cruz del calvario hoy puedo ser limpio. Entra en mi corazón. Te hago Señor de mi vida. Gracias, Señor por morir en mi lugar. En el nombre de Jesucristo, mi Salvador. Amén."

   Bienvenido a la familia de Dios.

   Ten en cuenta lo siguiente:
“Yo, sólo espero poder ser bendición en tu vida pero Cristo, espera que le demos la Honra y Gloria siempre a Él. Recuerda que, sin Él, no somos nada.”


   Espero tus comentarios, aunque no te conozca... Pero, si te has decidido por Cristo: ¡NOS VEMOS EN EL CIELO!
   ¡Bendiciones!

   “A ti sea la Honra y Gloria, Señor Jesús"

   un servidor: arnulfo deras